Por muchos es conocido el paisaje protegido de los pinares de rodeno, y algunos conocen de Bezas sus increibles álamos canos en otoño…
pero pocos saben que en Bezas tenemos mucho más que eso, y que aparte de pinares y sabinares tenemos preciosos bosques en los que los caducifolios,y en especial el roble melojo (Quercus pyrenaica), se mezclan con los pinos para formar bosques con una gran biodiversidad y de gran belleza sobre todo en otoño.
Aunqueen varias zonas del término como las Tajadas o Peña la Cruz los caducifolios se mezclan con las coníferas, los bosques mixtos mejor conservados los encontramos junto al mismo pueblo, en el Barranco de la mina y en el Bricial. Aquí, robles melojos, rebollos, arces y algún que otro azarollo nos regalan infinidad de tonalidades en estos últimos días de otoño
Pero aparte de crear paisajes de gran belleza, estos bosques mixtos tienen un alto valor ecológico, ya que crean suelos profundos yfértiles, además de que retienenla humedady dan cobijo y alimento a muchas especies de animales, en especial corzos y jabalíes, muy buscados por los cazadores en estos valles.
Y ya que el frío se está apoderando de la sierra y el otoño toca a su fin me despido de él con estas fotos de las últimas luces otoñales…
En hora buena! La naturaleza nos regala cosicas así.
Sobre todo las tres últimas fotos, son magnificas!
Salu2. Ciao.
Me gustaMe gusta
Me gusta en especial la segunda, muy favorecida por el panorámico y muy bien compuesta con ese arbol de la derecha.
Bonitos rincones por allí abajo, ahora toca acechar a esos corcitos que dices que abundan.
saludos
Me gustaMe gusta
Los embriagadores colores del otoño a muchos nos han espoleado la vena romántica y nos han evocado sugerentes bosques encantados; bosques que el inmaculado manto invernal pronto cubrirá en su reposado letargo y nuestro recuerdo se iluminará con esas últimas luces otoñales…
Me gustaMe gusta