Hoy os enseño esta bonita masía que apunto estuvo de ser deborada por las llamas en el gran incendio de 1994, que fue mitigado en un cortafuegos junto a la masía. Cercana al pueblo de Rubiales y a la mina de la plata, es una buena muestra de las muchas masías (o masadas) que daban vida a todos estos montes del Sur de la Sierra de Albarracín, y que en la actualidad están despoblados.
Muchas de estas masías ahora se usan como parideras para el ganado y en sus inmediaciones podemos ver tesoros como este espectacular gamellón, un gran tronco de pino con una incisión a la que el ganado acude a beber.
Estas masías, en mi opinión, deberían ser un punto de atención a la hora de dar vida a estos espacios rurales por parte de la administración. Las ayudas para su restauración serían una buena solución para no perder estos tesoros, creando, por ejemplo, viviendas de turismo rural.
Saludos
Curiosa la masía, como curiosa la antena de TV. No conocía el término gamellón como sinónimo de abrevadero o artesa.
Me gustaMe gusta
Hola pepe, realmente el gamellón es un tipo de abrevadero consistente en un tronco con una incisión. Por la sierra de Albarracín aun quedan fuentes cuya agua se recoge en estos gamellones para que el ganado beba de ellos, aunque en el caso de la foto el agua es llevada al gamellón mediante una cuba.
Saludos
Me gustaMe gusta
Si señor, se nos caen las masadas a pedazos….y la administración…viéndolo….triste pero cierto….en fin…
saludacos
Me gustaMe gusta
Vaya pena que se vayan callendo. Unas fotos preciosas!
Saludos!
Me gustaMe gusta