Con el permiso de Drakis os voy a poner unas cuantas fotos de algunas plantas que me llamaron la atención el día que estuvimos buscando orquídeas cerca de Griegos. Algunas las conocía, pero otras eran nuevas para mi y para mi cámara, entre las conocidas, pues la arlera quizás es la más abundante, y en estas fechas se viste de gala…
…o la aguileña con sus bonitas flores…
…y Linaria aeruginea, cuyas flores recuerdan algo a las de la orquídeas…
Entre las desconocidas, esta flor con forma de campana
…o esta curiosa flor amarilla, la cual me comentaron que era tóxica…
y finalmente esta planta que parece ser del género Achillea, pero desconozco la especie…
Saludos
Bueno ganaste al final la carrera o que???
La campana Fritillaria lusitanica y la otra Calderones o Flor de San Pallarí (Trollius euriopaeus), flor típica de montaña. Por cierto de efecto purgante. La última la dejaremos para los expertos, jejjejejj
Por cierto preciosa la linaria.
nus vemus
Me gustaMe gusta
¡Galán! ¿la carrera? bufff, llevo con tendinitis desde el día de las orquideas, así que ni carreras ni nada, ya te contaré.
Me gustaMe gusta
Joer macho, estás pal arrastre…
Me gustaMe gusta
me encanta tu blog, espreciosa la Oprhys scolopax, nunca la habia visto, bueno, en libros y tal pero nada mas
Me gustaMe gusta
Bueno, el comentario de arriba fue una prueba para ver si sin pagina web podia comentar. Como te decia, me parece muy interesante lo que haces. Mi camara no es gran cosa y detalles tan sutiles no los saca, pero tambien me gusta mucho fotografiar la naturleza, aunque en mi zona (Ourense) no tengo visto tanta «biodiversidad menuda», aunque tambien es probable que no me fije yo tanto como tu…
Tampoco vi jamas en directo un sorbus domestica, aunque aqui se cultivaba antiguamente por los frutos. Tengo visto,eso si, el sorbus aria y el aucuparia, aunque el sorbus aria solamente en jardines. No se si tienes experiencia con el en germinacion como cid6cuerdas(blog), pero es que consegui en Inglaterra este verano semillas aun verdes pero ya con la forma definitiva de sorbus aria y no se si pueden ser viables en ese estado… tambien las consegui algo mas maduras pero no del todo de carpes, y las preciosas hayas… se reproducen bien a estas alturas por esqueje? Como ya ves por la escritura aun ando alli(aqui para mi), por lo que puedo hacer aun alguna cosa mas.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario X. Lo siento, pero yo soy bastante ignorante en esos temoas que me comentas, así que no te puedo ayudar.
Saludos
Me gustaMe gusta