Hola a todos, perdonad que no haya subido ningún artículo estos últimos días, pero los últimos exámenes de la carrera me requerían, así que por la espera, hoy os traigo un artículo completito, jeje.

Para los verdaderos amantes de la naturaleza, las tormentas siempre son un espectáculo que nos apasiona por ser una de las mayores muestras de fuerza de los elementos, y viviendo en Teruel está pasión crece, ya que es una de las provincias con más número de tormentas anuales, y además tenemos en la zona de la Sierra del Rayo, entre Mosqueruela y Cantavieja la zona más tormentosa de España.

Este año, por la Sierra de Albarracín ha sido un poco flojo en cuanto a estos fenómenos, pero algo he podido hacer, vamos por partes…

En primer lugar os muestro el cumulonimbo asociado a una tormenta justo en la zona de la Sierra del Rayo, vista desde la laguna de Bezas…

1426

Esta tormenta se formaba casi cada día en el mismo lugar a principios de verano, sin duda algo curioso que habría que investigar a fondo, y cada día adquiría grandes dimensiones con nubes visibles desde varios cientos de kilómetros a la redonda. En este caso al cumulonimbo le acompaña un pileus, esa nube transversal que parece que adorne a la gran tormenta…

1425

Ya un poco más cerca de Bezas, hace unos cuantos días se formó otra gran tormenta que me permitió fotografiar este cumulonimbus capillatus, la expresión del máximo desarrollo vertical de una nube, llegando al límite superior de la troposfera, y como no de una belleza espectacular….

1435
1436

 

Por Bezas el verano ha sido bastante pobre en cuanto a tormentas, algunos días aparecían altocúmulos, los cuales si crecían podían llegar a formar una tormenta, pero se solían quedar en eso, aún así, eran fotogénicos…

1423
1424

 

Sólo un día pude adelantarme a una tormenta que pasó rozando el pueblo y tomar alguna imagen de las cortinas de agua acechándolo con las últimas luces de la tarde….

1432
1433

 

Aparte, lo que si he podido fotografiar este año han sido 2 supercélulas brutales, tormentas con rotación propia y que pueden llegar a formar tornados y suelen ir acompañadas de granizo de gran tamaño, la primera, a principios de Julio dejó una fuerte granizada sobre la capital y desde el Campillo daba miedo…

1427
1428

La segunda me pasó justo por encima por la autovía A-23, dejándome unos buenos agujeros en el coche por el granizo, pero el espectáculo previo a la tormenta era grandioso, con un tremendo arcus que antecedía a la tormenta…

1438
1437

 

Pero si el comienzo de una tormenta es bonito, el final no lo es menos, y para muestra unas imágenes…

1439
14301420
1421
1440

<p1431
1434

Y finalmente os dejo una foto de lo que más me gusta de las tormentas, los rayos, en este caso sobre Tramacastilla. Este año tenía varias fotos pensadas que no he podido realizar, así que al año que viene si hay suerte y acompañan las tormentas os prometo muchas más fotos de rayos…

1299

Y nada, espero no haberos cansado mucho, hasta el próximo artículo.

Saludos

 

Un comentario »

  1. drakis dice:

    Yo aun sigo «out» con la mierda del servicio técnico, que cabrones….

    Este año ha sido malillo en tormentas, al menos por aquí arriba, pero mejor, porque sin la cámara me hubiese comido las uñas. Fantástica las supercelula y el arcus……yo sólo he visto uno y la verdad que me impresionó un montón.

    un abrazo

    P.D.: envíame un email y cuéntame tus planes para la berrea

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s