Hace unos días os enseñaba cómo un águila real daba cuenta de los últimos restos de una oveja muerta, y hoy os subo las fotos que no puse, las de los buitres, dejando el cuerpo en los huesos con una rapidez increible.
Era espectacular la rapidez con que despedazaban el cadaver, y no menos impactantes eran sus gritos, cerrando los ojos podías parecer que te encontrabas en una pelicula de miedo. Además pasaban a apenas 2 metros sobre mi cabeza en su descenso hacia la carroña, lo cual me tenía aún más alerta, ya que a veces parecía que alguno iba a posarse en mi.
Pero lo que más me llamó la atención fueron sus peleas, en las que quedaba bien claro quién debía comer primero y quién se quedaría con los restos.
Pero ésa no fue la única ocasión que he tenido de disfrutar de cerca de estos gigantes alados, ya que varias veces me he sentado justo debajo de una buitrera muy cercana a Teruel, aunque poco conocida por los turolenses. A ver quién me puede decir justo el lugar donde tomé estas fotos…
Y para daros más pistas sobre el lugar os enseño a otro habitante de estas paredes, el halcón peregrino…
Para terminar el artículo, y ya que el título es «carroñeros» os enseño a otro, de menor tamaño, el alimoche, perfectamente distinguible en vuelo por su silueta blanca y negra, y que aunque a alguien le pueda resultar un animal «feo» por su cabeza pelada, a mi me encanta. Espero poderos enseñar algo más de este «Pajarraco» al año que viene.
Saludos
Me encantaron las fotografías y las descripciones, muy verdaderas, pero cada vez que se muestran lugares así, me viene el miedo de que sea visitado por personas que no respetan nada, apedrean a los pájaros anidando, y gozan destruyendo.
Te felicito por tus inquietudes.
Me gustaMe gusta
Hola Bezano. Se acabaron las vacaciones y ya me tienes aquí, dispuesto a devorar con fruición tus articulos sobre naturaleza. Este de los butres es estupendo, pero ¿como conseguiste las imagenes tan de cerca sin que se fueran?, ¿o es que estabas camuflado?. Yo consegui algunas en Cedrillas hace años, cuando se hacian las fotos con negativos, pero cuando con mucho cuidado me acerqué a unos veinte metros me olieron y remontaron vuelo. Creo que este año no iré por tu pueblo a buscar nizcalos, me dá que no saldrán
Un saludo
Me gustaMe gusta
Preciosos ejemplares Jose. Estaba ya inquietante por verlos. Esta semana he estado en valencia con los pajaros. A tocado el bingo, jejeje he sido segundo. Ya te contare. Saludos y a seguir con las imagenes.
Me gustaMe gusta
Cachi, si que estaba camuflado, si no es imposible un buen acercamiento. En cuanto a lo de los rebollones, pues hasta ahora no había ni uno, pero con lo que está cayendo hoy aún saldrán, eso si, de mitad de octubre en adelante.
Enhorabuena José Miguel, ya me contarás.
Muchísimas gracias a todos por los comentarios.
Saludos
Me gustaMe gusta
créo que son las muelas de pocopan ( carretera de Cuenca )
Saludos
Una francesa incondicional de tu blog
Me gustaMe gusta
Se acabaron las vacaciones y ya me tienes aquí, dispuesto a devorar con fruición tus articulos sobre naturaleza. Este de los butres es estupendo, pero ¿como conseguiste las imagenes tan de cerca sin que se fueran?, ¿o es que estabas camuflado?.
Me gustaMe gusta