Hola a todos. Hace unas semanas, el cielo en la Sierra de Albarracín nos regaló una lección magistral de cómo son las nubes más altas que se pueden ver en el cielo, los cirros, formados por pequeños cristales de hielo…
Como veis, estos cirros tienen forma como de fibras algodonosas, y además parecen formar líneas que convergen en un punto, hecho por el cual se les conoce como “cirros fibratus radiatus”, aunque realmente estas nubes están dispuestas en líneas paralelas entre sí, la aparente convergencia de las mismas sólo es un efecto óptico por el punto desde el que las vemos.
Estas nubes llenan la primavera de magia y a ello se apuntan hasta algunos insectos que para volar se suben a flores voladoras…
En estas fotos ya se pueden ver algunos detalles primaverales, pero en el próximo artículo habrá mucho más color.
Saludos
Yo he visto esas formaciones de líneas paralelas…y no sabía cómo se llaman! Y como es tan difícil calcular distancias, ¿a qué altura se producen estos cirros fibratus radiatus?
Muy bonitas las fotos, y se explican por si solas.
Me gustaMe gusta
Hola perlita1, gracias por tus comentarios. Los cirros, en general, aparecen por encima de los 6000 metros de altura, llegando hasta los 10000 o 12000 metros y normalmente, cuanto más “espesos” parecen, menor es su altura, y viceversa.
Saludos
Me gustaMe gusta