Hola a todos. Hoy os traigo la primera parte de una ruta preciosa que pudimos hacer hace unos días en la Val de Chistau, o Valle de Gistaín, en el pirineo aragonés. Éste es el valle más recóndito de los Pirineos y quizás por eso es en el que mejor se guardan la fabla aragonesa, las tradiciones y la belleza natural. En él podemos encontrar ibones (como se les llama por allí a los lagos glaciares) muy famosos como el Ibón de Plan, que os enseñaré en otro artículo, o el Ibón del Sen (podeis disfrutar de éstos en el blog del amigo Drakis) pero hoy os traigo un conjunto de ibones a gran altitud situados en la parte más alta del valle que bien merecen una visita.

La ruta parte desde el camping Forcallo, en la pista que se dirige al refugio de Viadós y es circular, con 1000 metros de desnivel. La he dividido en 2 artículos ya que se puede hacer de ida y vuelta hasta el Ibón de Lenés, que es lo que hoy os enseño y que transcurre por senderos claros y «sencillos», o hacer la ruta circular bajando por el valle de la Solana lo cual tiene mayor complejidad al no haber senderos marcados y tiene tramos de bajada bastante «pesada».

A pocos metros del Forcallo (1750m) encontramos un puente rudimentario para cruzar el río Cinqueta y ahí comienza la ruta circular…

4301

Tras las primeras rampas por una pista y un sendero, llegamos a unos pastizales en los que los sarrios y marmotas se dejan ver a lo lejos, y las Bordas (cabañas) de las Espadas completan un paisaje de cuento con el pico Espadas (3328 m), en el macizo del Posets, al fondo…

4275

… o girando la vista, con el pico del Montó (2461m) de fondo…

4287

Unos metros más adelante, justo antes de adentrarse en el bosque, hay una bonita vista del pico Gran Bachimala (3177m) con la punta Ixabre a su izquierda…

4288

El sendero se adentra en un bosque precioso de pino negro con el suelo tapizado por rododendro (lo cual nos hará sufrir más de la cuenta a la bajada por su densidad) y pronto se divisa el majestuoso Puntal de Barrau (2417m) que unas horas después tendremos a nuestros pies.

4289

Poco a poco vamos ganando altura con tramos de más pendiente que de vez en cuando obligan a parar y disfrutar de las maravillosas vistas…

4276

Cerca ya del primer ibón, los árboles desaparecen y un nevero obliga extremar las precauciones y a la vez nos brinda una de las últimas oportunidades de la temporada de pisar nieve, con el pico Punta Suelza (2972m) al fondo…

4277

Y poco después se llega al primer ibón de la ruta, el Ibón de Millás (o Millares) a 2350 metros de altitud, un remanso de paz y belleza ente los agrestes picos…

4290 4278

Tras disfrutar del primer ibón toca retomar el rumbo hacia el Ibón de Lenés (2510m) junto al cual, la nieve es más abundante, llegando al propio ibón y dejando imágenes para el recuerdo…

4279 4291

Y un poco más adelante llegamos al punto más alto de la ruta desde el que las vistas hacia el macizo del Posets, con el Bachimala detrás, son impresionantes…

4302

Y girando un poco hacia el valle, podemos ver a nuestros pies el puntal de Barrau que antes habíamos divisado desde sus faldas, con el Gran Bachimala a la derecha y la cresta de Culfreda a la izquierda, picos que marcan la divisoria con Francia…

4293

Pero el punto más alto de la ruta nos guarda una última sorpresa, un pequeño ibón parcialmente cubierto por la nieve que quedará en mi recuerdo como un lugar mágico…

4280

Desde ese punto, la ruta se complica y nos depara sorpresas que os enseñaré en otro artículo.

Saludos

 

Un comentario »

  1. fernando dice:

    hola josé! «belle randonnée»!
    me has dado ganas de hacerla ya qui vivo tan cerca de ahi (lannemezan)
    pero prudente esperaré tu articulo 2
    un saludo
    agustin

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s